Resumen de Prensa

16º Aniversario

Archivado en: 

Volver a la página del 16º aniversario
Noticias publicadas en prensa y transcritas en esta web, acompañadas de sus respectivos enlaces a las fuentes originales

Descargar pdfPuede descargar el Resumen de prensa en pdf aquí haciendo click aquí 

ACCIDENTE DEL VUELO JK5022 DE SPANAIR: LAS VÍCTIMAS INAUGURAN UNA FUNDACIÓN 16 AÑOS DESPUÉS DE LA TRAGEDIA

RTVE

La asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair ha recordado a los 154 fallecidos y 18 supervivientes por primera vez de manera privada 16 años después de la tragedia. En el acto han confirmado la creación de la Fundación A20 Seguridad Aérea, que pretende dar respuestas a los retos y desafíos que quedan por afrontar, siguiendo el camino iniciado por la asociación y promoviendo la cultura de la seguridad aérea. Se ha presentado este martes oficialmente en una rueda de prensa en Madrid coincidiendo con el aniversario del accidente aéreo. 

Así lo ha explicado la presidenta de la asociación, Pilar Vera. "Nace con una misión clara y ambiciosa y aspira a convertirse en el referente de la seguridad aérea en nuestro país", ha subrayado. Pero también con el objetivo de prevenir los accidentes aéreos y defender los derechos de las víctimas y de sus familiares. 

En la rueda de prensa, Vera ha trasladado también la decisión adoptada por la mayoría de los socios de la asociación de no volver a conmemorar de manera pública el accidente del avión de Spanair, que se estrelló poco después del despegue el 20 de agosto de 2008. Lo ha justificado en las "secuelas psicológicas" que tiene para los afectados visibilizar su dolor año tras año.

"Es el momento de cortar el duelo público", ha añadido, aunque no descarta convocar actos públicos de manera puntual, coincidiendo con determinadas efemérides.

La presidenta de la asociación ha lamentado que 16 años después no se haya hecho justicia. "Es un triste balance", ha reconocido Vera, que ha confiado en que algún día algún responsable explique "esta impunidad". La Fiscalía archivó la denuncia presentada según el dictamen de la comisión de investigación del Congreso de los Diputados, que concluía que la tragedia fue provocada por un fallo sistémico en la seguridad aérea española.

Aunque la iniciativa de crear una fundación ya fue anunciada en 2023, Vera ha explicado que se necesitaban fondos y "el empujón" llegó de la mano de Ángeles Piretti León, quien perdió a su única hija y su nieto de dos años en el accidente. Desde la fundación se ha hecho un llamamiento a la sociedad para unirse a esta iniciativa que afronta el reto de establecer un diálogo constructivo. 

Mientras, de manera privada, se han repetido los actos conmemorativos de cada año para rememorar a las víctimas. Una ofrenda floral en el monumento en memoria de los pasajeros del Vuelo JK5022, situada en el parque Juan Carlos I de Madrid, y, a continuación, otra en el aeropuerto, en el lugar de la tragedia, acompañada de cinco minutos de silencio. 

Gran Canaria recuerda también a las víctimas  

También en Gran Canaria la asociación ha recordado a las víctimas con ofrendas de flores en los monumentos a su memoria y ha insistido en la necesidad de una mayor seguridad aérea. El portavoz de la asociación, Federico Sosa, ha celebrado la puesta en marcha de la fundación, que "va a luchar por la seguridad, por la investigación y por el desarrollo de políticas que implementen una mejora en la seguridad en el vuelo".

Sosa ha asegurado que estos 16 años han sido un camino "duro" en el que se ha podido demostrar que el avión que cubría la ruta Madrid-Gran Canaria "no llegó a la isla, no por culpa del piloto, sino porque se produjeron una serie de fatales errores y una cadena de irresponsabilidades". Esto, según recalca, condujeron a que la aeronave volara sin tener que haberlo hecho.

Asimismo, ha reivindicado que la lucha sigue, porque es "la mejor manera de honrar a las víctimas, trabajando por la seguridad y para que lo que los afectados vivieron, "tanto en atención como las consecuencias posteriores, no lo vuelvan a vivir otras familias". Y ha celebrado el "organismo multimodal de investigación de grandes accidentes del transporte", aun en tramitación, que será una autoridad administrativa independiente con competencias de investigación técnica de accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil. 

Durante la jornada se ha desarrollado una ofrenda floral en el Monumento El Cubo Luces en el vacío, ubicado en la zona de la Puntilla de Las Palmas de Gran Canaria, así como un acto en la Plaza de La Memoria, en la capital grancanaria, además de en otros puntos de la isla.

LOS FAMILIARES RECUERDAN A SUS SERES QUERIDOS EN EL 16º ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE SPANAIR

Han realizado dos ofrendas florales: una en la zona de La Puntilla de la playa de Las Canteras y otra en la Plaza de la Memoria

EUROPA PRESS CANARIAS 7 

Las Palmas de Gran Canaria - Martes, 20 de agosto 2024 | Actualizado 21/08/2024 00:07h.- La familias grancanarias del vuelo JK5022 de Spanair han homenajeado este martes a las víctimas del accidente aéreo por el 16º aniversario de la tragedia que tuvo lugar a las 14.24 horas del 20 de agosto de 2008 cuando el avión, que hacía la ruta Madrid-Gran Canaria, se estrelló en su despegue dejando 154 víctimas mortales y 18 heridos.

De esta manera, durante la jornada han tenido lugar dos ofrendas florales en Las Palmas de Gran Canaria: uno de ellos en el Monumento El Cubo, ubicada en la zona de la Puntilla de la Playa de Las Canteras; y otro en la Plaza de La Memoria de la capital canaria.

En declaraciones a los medios de comunicación, el vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, Federico Sosa, ha señalado que este año se ha intentado que los actos sean más para las familias y algo más íntimo que en otros aniversarios.

Por su parte, apuntó que estos 16 años han supuesto un camino «duro» para poder demostrar que el avión no llegó a la isla, no porque fuera culpa del piloto, «sino porque se produjeron una serie de fatales errores y una cadena de irresponsabilidades que condujeron a que ese avión, que no tenía que haber estado en vuelo, volara y con las consecuencias que todos conocemos«.

Sosa apuntó que el legado de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 a la sociedad será la Fundación 20 de Agosto de Seguridad en Vuelo.

«Es una Fundación que va a luchar por el tema de la seguridad, por la investigación, por el desarrollo de políticas que implementen una mejora en la seguridad en el vuelo«, observó.

Aquí, hizo especial hincapié en que la lucha siempre ha sido por honrar a la víctimas trabajando por la seguridad y para que lo que ellos vivieron, «tanto en atención como las consecuencias posteriores, no lo vuelvan a vivir otras familias o otras personas».

LOS AFECTADOS DE SPANAIR IMPULSAN UNA FUNDACIÓN PARA PROMOVER LA SEGURIDAD AÉREA

Se trata de la Fundación A20 Seguridad Aérea, que pretende dar respuestas a los retos y desafíos que quedan por afrontar, siguiendo el camino iniciado por la asociación, y que se ha presentado este martes oficialmente en Madrid

CANARIAS 7 EFE

Madrid Martes, 20 de agosto 2024, 16:23 - La asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair ha recordado a los 154 fallecidos y 18 supervivientes por primera vez de manera privada 16 años después de la tragedia y ha dado el relevo a una fundación que tiene como objetivo promover la cultura de la seguridad aérea.

Se trata de la Fundación A20 Seguridad Aérea, que pretende dar respuestas a los retos y desafíos que quedan por afrontar, siguiendo el camino iniciado por la asociación, y que se ha presentado este martes oficialmente en una rueda de prensa en Madrid coincidiendo con el aniversario del accidente aéreo.

Así lo ha explicado la presidenta de la asociación, Pilar Vera. «Nace con una misión clara y ambiciosa y aspira a convertirse en el referente de la seguridad aérea en nuestro país», ha subrayado.

Pero también con el objetivo de prevenir los accidentes aéreos y defender los derechos de las víctimas y de sus familiares.

En la rueda de prensa, Vera ha trasladado también la decisión adoptada por la mayoría de los socios de la asociación de no volver a conmemorar de manera pública el accidente del avión de Spanair, que se estrelló poco después del despegue el 20 de agosto de 2008.

Lo ha justificado en las «secuelas psicológicas» que tiene para los afectados visibilizar su dolor año tras año. «Es el momento de cortar el duelo público», ha dicho.

«La asociación ya no pide a las familias que hagan el sacrificio de exponer su dolor públicamente. Esto es lo que está detrás de la decisión», ha dicho Vera, que no descarta convocar actos públicos de manera puntual, coincidiendo con determinadas efemérides.

La presidenta de la asociación ha lamentado que 16 años después no se haya hecho justicia. «Es un triste balance», ha reconocido Vera, que ha confiado en que algún día algún responsable explique «esta impunidad».

La Fiscalía archivó la denuncia presentada según el dictamen de la comisión de investigación del Congreso de los Diputados que concluía que la tragedia fue provocada por un fallo sistémico en la seguridad aérea española.

Aunque la iniciativa de crear una fundación ya fue anunciada el pasado año, Vera ha explicado que se necesitaban fondos y «el empujón» llegó de la mano de Ángeles Piretti León, quien perdió a su única hija y su nieto de dos años en el accidente.

Desde la fundación se ha hecho un llamamiento a la sociedad para unirse a esta iniciativa que afronta el reto de establecer un diálogo constructivo.

Y de manera privada, este martes se han repetido los actos conmemorativos de cada año para rememorar a las víctimas: una ofrenda floral en el monumento en memoria de los pasajeros del Vuelo JK5022, situada en el parque Juan Carlos I de Madrid, y, a continuación, otra en el aeropuerto, en el lugar de la tragedia, acompañada de cinco minutos de silencio.

ELOS AFECTADOS DEL VUELO DE SPANAIR CIERRAN EL "DUELO PÚBLICO" Y DENUNCIAN LA “IMPUNIDAD” 16 AÑOS DESPUÉS

SERVIMEDIA

 20 Ago 2024 14:09H MADRID - La presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair, Pilar Vera, anunció este martes la pretensión de "ir cerrando el duelo público" para que siga siendo solo privado, al tiempo que sentenció que "es un escándalo haber negado un juicio" sobre lo ocurrido, cuyos responsables "en algún momento tendrán que rendir cuentas ante la sociedad por toda esta impunidad".

"Es el momento de ir cerrando el duelo público", afirmó en rueda de prensa la presidenta de la asociación, que recordó que la asistencia a estos actos de celebración ha menguado considerablemente en los últimos años y destacó el dolor que produce a muchos de los familiares recordar este triste aniversario, ya que "cada día y cada hora de nuestra vida sentimos la ausencia de nuestros familiares".

Los actos de homenaje incluyen la ya tradicional ofrenda floral en el Parque Juan Carlos I de Campo de las Naciones de Madrid y el acto de conmemoración a pie de pista en la Terminal 2 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, con cinco minutos de silencio a las 14.24, hora en la que se produjo el siniestro. También una ofrenda floral en La Plaza de la Memoria 20.08.2008 de Las Palmas de Gran Canaria y distintos actos convocados en las localidades de Telde e Ingenio (Gran Canaria).

NO "ACCIDENTE" SINO "TRAGEDIA"

Vera recordó que la comisión de investigación del Congreso de los Diputados concluyó que el accidente del vuelo JK5022 de Spanair que cubría la ruta entre Madrid y Las Palmas de Gran Canaria se produjo por un "fallo sistémico" y por ello apuntó que es más preciso utilizar el termino "tragedia" en vez de "accidente". "Una tragedia ocurre cuando todos saben que algo malo va a ocurrir y nadie hace nada por evitarlo", argumentó.

Asimismo, Vera lamentó que no se haya podido procesar y llevar a ningún responsable ante la justicia por lo ocurrido. "Es un escándalo haber negado un juicio, en algún momento tendrán que rendir cuentas ante la sociedad por toda esta impunidad", auguró.

Por otra parte, denunció que un accidente aéreo en España pueda ser "un negocio" y lamentó el comportamiento de las aseguradoras, que únicamente han pagado 40 millones de euros en indemnizaciones.

Asimismo, celebró que en la nueva Ley para crear la Autoridad Independiente de investigación técnica de accidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil, aprobada este mes de julio en el Congreso de los Diputados con 202 votos a favor, se incluya una unidad de asistencia familiar, tal y como ellos propusieron.

CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN A20

"Las asociaciones de víctimas, como las pompas de jabón, son inviables de permanecer en el tiempo", manifestó Vera, que señaló que a pesar de que la asociación no va a desaparecer, la mayoría de las funciones que actualmente cumple van a ser delegadas a la Fundación A20 de Seguridad Aérea, de reciente creación y pionera en España en esta materia.

En el patronato de la Fundación estarán presentes algunos de los nombres más importantes de la aviación española, como el exrepresentante de España en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Victor Manuel Aguado, quien recordó la importancia de implantar una cultura de seguridad aérea en un contexto de incremento de cifras récord de tráfico aéreo. "Nuestra visión es puramente preventiva, queremos poner medidas antes de que ocurran tragedias", señaló.

El piloto Eduardo Gavilán, también patrono de la Fundación A20, explicó que está constituida únicamente por personas procedentes de la sociedad civil y destacó que incide en distintas áreas, como la formación técnica o la promoción de la cultura de seguridad aérea. Además, señaló que se van a ofrecer cursos a profesionales del mundo de la comunicación para dar una visión integral de la aviación.

Por último, la tesorera de la Fundación A20 y actual secretaria de la Asociación, Henar Guerrero, subrayó el carácter independiente de esta fundación y pidió la colaboración de distintas entidades. "La seguridad aérea no tiene ideología", sentenció.

MADRID RECUERDA A LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE AÉREO DE SPANAIR Y PRESENTA LA FUNDACIÓN A20

EUROPA PRESS MADRID DIARIO ABC DIARIO DE AVISOS HERALDO

Por MDO/E.P.. martes 20 de agosto de 2024, 09:21h - Este martes, 20 de agosto, se cumplen 16 años desde que el vuelo JK5022 de Spanair se estrellara en el aeropuerto de Madrid-Barajas en su despegue hacia Gran Canaria en 2008, a las 14.24 horas, dejando 154 víctimas mortales y 18 heridos.

Cada año, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 celebra actos y ofrendas florales en Madrid y Gran Canaria en recuerdo de las víctimas del accidente, una de las tragedias aéreas más graves ocurridas en España. Pero este año, el homenaje ha presentado - como novedad - la creación de la nueva Fundación A20 de Seguridad Aérea. Así lo ha señalado, la presidenta de la entidad, Pilar Vera, quien ha afirmado que la asociación no va a desaparecer porque "hay cuestiones pendientes por resolver, pero con el tiempo su espacio lo ocupara la Fundación A20 de Seguridad Aérea", que aspira a ser un referente en seguridad en materia de aviación civil.

"La fundación recogerá el legado de estos 16 años, tanto a nivel nacional como internacional, de la asociación para mejorar la seguridad en el transporte aéreo, los derechos de los pasajeros, investigación y prevención de accidentes aéreos, asistencia a víctimas y familias, o equilibrio entre las aseguradoras y afectados, entre otras cuestiones esenciales en la aviación civil", ha asegurado Vera.

Durante su intervención, la presidenta de AVJK5022 ha explicado que la fundación surge con el objetivo de asegurar el futuro del trabajo que hasta ahora ha liderado. Además, ha declarado que confía en que "la credibilidad de estos 16 años de trabajo esforzado y continuo atraiga a todas las instituciones, entidades, colectivos y asociaciones del sector para formar parte de este gran proyecto formado por ciudadanos y profesionales de la sociedad civil comprometidos con la seguridad aérea".

Por otro lado, uno de los patronos de la fundación que ha comparecido en la rueda de prensa, Víctor Manuel Aguado, representante permanente de España en el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ha subrayado algunos aspectos de la fundación, entre ellos que se tratará de una entidad sin ánimo de lucro con sede en Madrid "La misión será promover una cultura preventiva para reducir los riesgos y prevenir los accidentes, teniendo siempre al ser humano en el foco de atención", ha indicado, tras resaltar que el 70 por ciento de los españoles ha utilizado el avión para irse de vacaciones este verano.

También ha mencionado que la entidad tratará de ocupar "ese espacio intermedio" entre los diferentes agentes implicados en la aviación a nivel nacional e internacional, destacando que se contribuye "desde la sociedad civil, que da plena independencia para decir cualquier cosa basada en el rigor y la profesionalidad".

Asimismo, otro de los patronos que ha atendido a los medios, Eduardo Gavilán, ha desglosado la estructura que constituirá la fundación, que consistirá en un área técnica formada por expertos que se encargarán de la "difusión de la cultura de seguridad", y también contará con una sección dedicada a la asistencia de las víctimas, supervivientes y familias, que también podrán disponer de atención psicológica.

Un aspecto que ha querido destacar Gavilán es el de la comunicación, ya que ha sostenido que es preciso "comunicar mejor", por lo que es una cuestión en la que la fundación "insistirá mucho". También ha querido transmitir que la entidad será "una fuente fiable a la que recurrir" en este tipo de casos.

Por último, la secretaria general de la asociación y tesorera de la nueva fundación, Henar Guerrero, ha querido enfatizar que la fundación busca crear "un nuevo espacio en el que todas las personas relacionadas con la aviación civil tengan un lugar al que recurrir en busca de soluciones", por lo que desde la organización se aspirará a la "proactividad y prevenir accidentes".

Los actos serán privados

Por otro lado, Vera ha anunciado que a partir de este año la conmemoración de los actos de recuerdo en cada aniversario del accidente de Spanair serán privados, ya que así se decidió por parte de la mayoría de socios en la asamblea general de la AVJK5022 del pasado 31 de mayo.

La presidenta de la asociación ha justificado esta decisión haciendo referencia a las "secuelas psicológicas" que están padeciendo los afectados de la tragedia. "Seguiremos recordando a nuestros seres queridos cada 20 de agosto, pero ahora de manera privada", ha concluido Vera durante la rueda de prensa.

Por otro lado, en Las Palmas las familias grancanarias del vuelo JK5022 de Spanair han homenajeado este martes a las víctimas del accidente aéreo por el 16º aniversario con dos ofrendas florales: una de ellos en el Monumento El Cubo, ubicada en la zona de la Puntilla de la Playa de Las Canteras; y otra en la Plaza de La Memoria de la capital canaria.

En declaraciones a los medios de comunicación, el vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022, Federico Sosa, ha señalado que este año se ha intentado que los actos sean más para las familias y algo más íntimo que en otros aniversarios. Sosa apuntó que estos 16 años han supuesto un camino "duro" para poder demostrar que el avión no llegó a la isla, no porque fuera culpa del piloto, "sino porque se produjeron una serie de fatales errores y una cadena de irresponsabilidades que condujeron a que ese avión, que no tenía que haber estado en vuelo, volara y con las consecuencias que todos conocemos".

El legado de la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 a la sociedad será la Fundación 20 de Agosto de Seguridad en Vuelo ha señalado. "Es una Fundación que va a luchar por el tema de la seguridad, por la investigación, por el desarrollo de políticas que implementen una mejora en la seguridad en el vuelo", observó. Aquí, hizo especial hincapié en que la lucha siempre ha sido por honrar a la víctimas trabajando por la seguridad y para que lo que ellos vivieron, "tanto en atención como las consecuencias posteriores, no lo vuelvan a vivir otras familias o otras personas".

Hasta la fecha de este suceso, el peor accidente de la aviación en España se produjo en el año 1977, cuando dos aviones comerciales chocaron en Los Rodeos (Tenerife Norte), lo que provocó el fallecimiento de 583 personas.

Spanair quebró en 2012 y la causa judicial se cerró hace 10 años, pero la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 mantiene su reivindicación para defender los derechos de los afectados por accidentes aéreos.

Cambios en la seguridad aérea

Después de este accidente, que marcó un antes y un después en el ámbito de la seguridad aérea en España, el Parlamento Europeo aprobó en 2010 la obligación de las aerolíneas de facilitar la lista de pasajeros en un máximo de dos horas en caso de siniestro, a petición de España, y la obligatoriedad de un plan de asistencia.

Esta reivindicación fue llevada por la asociación a Europa, tras las 30 horas de angustiosa espera por conocer la lista de pasajeros de Spanair. En España, se aprobó en agosto de 2013.

Además del Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil (PESO), España aprobó en mayo de 2014 el Protocolo de Coordinación para la asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y sus familiares, Real Decreto que reconoce la labor de la asociación.

También se creó una Red Europea de Autoridades de Investigación sobre la Seguridad de la Aviación Civil y se emitieron hasta 31 recomendaciones a raíz del informe final de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) que incluía un total de 33. España ya está al día con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) tras el accidente de Spanair de 2008.

Más información

Aniversarios

19/03/2025 16º Aniversario
25/08/2024 16º Aniversario
25/08/2024 Entrevistas